►Cómo sacar la ficha catastral por internet
Julio 24 de 2025¿Cómo sacar la ficha catastral por internet en Venezuela? Guía paso a paso 2025
Obtener la ficha catastral por internet en Venezuela es un trámite fundamental para comprar, vender, heredar o formalizar cualquier propiedad. En 2025, los procesos digitales han avanzado, pero siguen existiendo consideraciones legales y variaciones según el municipio. Aquí te mostramos cómo realizar este procedimiento correctamente y cómo Mettryc.com puede simplificar cada etapa para ti.
¿Qué es la ficha catastral y para qué sirve?
Es un documento oficial emitido por el catastro municipal que certifica los datos físicos, jurídicos y fiscales de tu inmueble: ubicación, linderos, superficie, titularidad y valor catastral. Sin ella no puedes registrar, vender, heredar o hipotecar tu propiedad legalmente en Venezuela.
Requisitos para sacar la ficha catastral online en Venezuela (2025)
- Copia de la cédula de identidad del propietario o propietarios.
- Copia del RIF (persona natural, jurídica o sucesión si aplica).
- Documento de propiedad debidamente registrado.
- Ficha catastral anterior o número de código catastral (para actualizaciones).
- Planilla de solicitud de inscripción o actualización (según el municipio).
- Croquis o plano de ubicación.
- Planilla sucesoral (si es por herencia).
- Autorización y cédula del gestor (si no es tramitado por el propietario).
Todos los documentos deben estar legibles, vigentes y, generalmente, en formato PDF para su carga online.
Pasos para sacar la ficha catastral por internet en Venezuela
1. Ubica tu Oficina de Catastro Municipal
Verifica si tu municipio cuenta con portal web catastral. Muchos municipios de ciudades grandes (como Valencia o Caracas) ofrecen plataformas para carga y seguimiento en línea. Otros siguen requiriendo asistencia presencial con cita previa.
2. Prepara y digitaliza tus recaudos
Digitaliza cada documento solicitado (PDF). Renómbralos para agilizar el proceso y consérvalos en una carpeta de fácil acceso.
3. Completa la solicitud online en tu alcaldía
- Ingresa en el portal catastral de tu municipalidad.
- Regístrate con tu cédula y tu correo electrónico.
- Rellena el formulario con los datos del inmueble y del propietario.
- Carga los recaudos en formato PDF.
- Envía la solicitud y espera la revisión inicial de los funcionarios.
En municipios con trámites presenciales, deberás consignar el expediente físico (tal vez en carpeta identificada como exigen algunas alcaldías).
4. Pago de tasas administrativas
El sistema o la oficina indicará la tasa legal a cancelar, expresada en Unidades Tributarias Municipales o indexadas al Tipo de Cambio de Mayor Valor (TCMMV) del BCV. Realiza el pago y adjunta el comprobante, en caso de que la plataforma lo solicite.
5. Inspección del inmueble (si aplica)
Si el municipio lo exige, un inspector acudirá para verificar las condiciones físicas, linderos y usos reportados. La inspección solo procede cuando hay modificaciones recientes o dudas sobre la información presentada.
6. Descarga o retiro de la ficha catastral
Recibirás una notificación digital (correo electrónico o aviso en la plataforma). Descarga tu ficha catastral o retírala físicamente, según cómo proceda la alcaldía.
¿Cuánto cuesta sacar la ficha catastral en 2025?
El costo depende de la municipalidad pero se calcula según Unidades Tributarias Municipales (UTM) o dólares conforme al tipo de cambio BCV. Ejemplo: en Naguanagua puede implicar timbres fiscales de 10UT, mientras en otros municipios varía en base al valor del día consultado.
¿Por qué confiar en www.mettryc.com para tramitar tu ficha catastral por internet?
Asesoría y gestión profesional personalizada
- Identificamos los requisitos específicos de tu municipio, incluso si cambian anualmente.
- Te ayudamos a reunir, digitalizar y organizar todos los documentos necesarios.
- Gestionamos el llenado de planillas y consignación de recaudos, tanto presencial como digitalmente.
- Te guiamos sobre el pago de tasas y timbres, ajustándonos a los valores vigentes y ordenanzas municipales.
- Resolvemos incidencias, retrasos o inconsistencias que puedan surgir durante el trámite.
Beneficios exclusivos con Mettryc.com
- Acompañamiento legal continuo con expertos inmobiliarios y abogados especializados.
- Gestión desde cero hasta la entrega certificada de tu ficha catastral.
- Seguimiento online seguro y notificaciones en cada paso.
Evita errores, retrasos, multas o bloqueos administrativos. En Mettryc.com simplificamos la burocracia para que tu inmueble esté 100% legalizado.
Preguntas frecuentes sobre la ficha catastral en Venezuela
¿Es obligatorio hacer el trámite digital?
Muchos municipios ya ofrecen trámites online, pero es posible que en algunas alcaldías menores debas completar parte del proceso de forma presencial.
¿Qué pasa si mis papeles tienen errores?
La solicitud podría ser rechazada. Con Mettryc.com recibes revisión previa y acompañamiento para subsanar inconsistencias.
¿Mi ficha catastral sirve para trámites bancarios y sucesorales?
Sí, es el documento clave para herencias, transacciones notariales y operaciones inmobiliarias.
Conclusión: Saca tu ficha catastral fácil, rápida y legal en 2025
El proceso puede parecer complicado, pero con la asesoría y tecnología de www.mettryc.com obtendrás tu ficha catastral de manera ágil, segura y sin errores, cumpliendo con las regulaciones vigentes en Venezuela para 2025.
Leer tambien:
► Cómo se calculan los aranceles del registro de la propiedad